Finanzas Personales

John Bogle: Adiós al gurú del pequeño inversionista

Artículo

Francisco Javier Castro Montalvo

Consultor financiero

Wall Street se ha hecho más celebre por personajes como el Lobo de Wall Street (John Belfort), el esquema piramidal de Bernard Madoff o el siniestro personaje Gordon Gekko, protagosnita de la película Wall Street (1987). Sin embargo, la realidad habla poco de grandes mentes como John Clifton “Jack” Bogle quien el pasado 16 de enero de 2019 falleció a los 89 años.

 

¿Quién fue Jack Bogle?


Podríamos llamarlo el padre de la inversión pasiva, transformó la forma de operar de Wall Street y abrió los mercados de valores a los pequeños inversionistas.

 

Convirtió en realidad la idea de su tesis de grado (Universidad de Princeton 1951): “The economic role of  the investment economy” y los trabajos de Edward Renshaw y Paul Feldstein  “The Case for an Unmanaged Investment Company” (Financial Analysts Journal, febrero de 1960), donde afirmaban que se ganaba más dinero invirtiendo en fondos (indexado) que replicasen los índices bursátil que en la inversión activa. Pensamiento que lo llevó a fundar Vanguard Group (Pennsylvania, 1974) y la historia de los fondos de inversión pasiva.

 

La gestora Vanguard lanzó su primer fondo indexado en 1975, el Vanguard 500 Index que replica al índice bursátil Standard and Poor 500 (S&P500). Este fondo se ha caracterizado por tener un gasto en gestión mínimo, pudiendo operar a bajos costos (con comisiones bajas), estar a disposición de cualquier persona con unos pocos cientos de dólares. Además, los inversionistas son propietarios del fondo y de la empresa Vanguard Group. Un dato curioso es que Vanguard Group opera hoy en día fondos por más de USD 5.3 billones (millones de millones) y la fortuna de Jack Bogle sólo alcanzó los USD 80 millones y su estilo de vida fue frugal, austero y filantrópico. Sin olvidar que no pudo ser parte de  The Giving Pledge  por su bajo patrimonio.

 

¿Cuál fue su legado?


Jack Bogle será recordado no solo por abrir los mercados financieros al inversionista de bajos fondos sino por contribuir a la cultura de la inversión, público cuantiosos libros y por recorrer el mundo dando conferencias de divulgación.

glosario financiero

Finanzas Personales

Artículos relacionados

Alfabetización financiera una necesidad inaplazable

Alfabetización financiera una necesidad inaplazable

En este articulo quiero resaltar la importancia de la educación financiera y analizar como está este importante asunto en nuestra región.
¿Qué es y no es un asesor financiero personal?

¿Qué es y no es un asesor financiero personal?

Con la palabra asesor financiero se suele conocer varias profesionales orientados a dar consejo acerca de finanzas. La primera distinción es que existe una fundamental
glosario financiero

Finanzas Personales

Asesorías y consultorías relacionadas

Plan de Vida Financiera – Básico

Plan de Vida Financiera – Básico

Planifique sus metas y objetivos financieros.
Plan de vida financiera – patrimonial

Plan de vida financiera – patrimonial

Analice el efecto de impuestos y estructura patrimonial en su plan financiero personal.
Asesor financiero personal por horas

Asesor financiero personal por horas

Cuente con las orientaciones de un experto.

Comentarios

Agradecemos sus comentarios en la casilla de abajo, permitanos conocer su opinión.

0 Comments
Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *