Finanzas Personales

¿Qué es y no es un asesor financiero personal?

Artículo

Francisco Javier Castro Montalvo

Consultor financiero

Con la palabra asesor financiero se suele conocer varios profesionales orientados a dar consejo acerca de finanzas. La primera distinción es que existe una fundamental diferencia entre las finanzas de una empresa y las personales. Este artículo trata de dar orientación acerca de este segundo asunto. El mundo de las finanzas personales tiene un objetivo distinto al de las finanzas empresariales o corporativas.

 

¿Qué es un asesor financiero personal?


Simple y sencillamente es un profesional dedicado exclusivamente a ayudarle a:

 

  1. Diagnosticar su situación financiera actual.
  2. Planificar y lograr sus metas y objetivos financieros (vivienda, jubilación, entre otras).
  3. Planificar su patrimonio.
  4. Ayudarle a tomar decisiones financieras importantes

 

El nombre más adecuado para este tipo de oficios debería ser planificador financiero personal, en muchos países desarrollado se le denomina de esa manera (financial planner) y es una profesión reglamentada y existen múltiples asociaciones que velan por la correcta práctica como FPA (Financial Planner Association).

 

¿Qué no es un asesor financiero personal?


Probablemente desde que algunas entidades financieras (bancos, cooperativas, aseguradoras, etc.) denominan a su personal de venta como “asesor financiero”, tale vez por eso, se ha creado una confusión generalizada. Relacionada con las finanzas existen muchos profesionales y que muy brevemente cito a continuación, mi recomendación es que antes de visitarlos debería tener un plan financiero personal.

 

Agente o corredor de bolsa

Es un profesional dedicado a la compra y venta de títulos valores (acciones, bonos, entre otros).

 

Asesores fiscales o contadores

Cuya función es muy clara ayudarle a preparar las declaraciones tributarias y pagar los impuestos más justos, que suelen ser los mas bajos.

 

Agente de seguro

Es quien le puede recomendar una póliza de seguro de vida, un seguro con ahorro para la jubilación o educativo, pero esto no lo convierte en un asesor financiero.

 

¿Cómo saber si se está frente a un auténtico asesor financiero?


La respuesta es simple, un verdadero planificador financiero no le venderá nunca un producto de un tercero. Solo le cobrará por el servicio de orientarlo para alcanzar sus objetivos y metas financieras. Debe de estar mas dispuesto a escucharlo que hablar de algún producto.

 

¿Qué tener en cuenta al escoger un asesor financiero?


Primero independencia, no debe tener conflictos de interés cuando ofrece sus recomendaciones. En razón a lo anterior, en algunos países se les denomina asesor financiero independiente.

 

Segundo tener los conocimientos, la experiencia y experticia suficiente. Recuerde que se trata de sus metas y objetivos financieros, y que no debe ponerlas en alguien que no pueda dar la suficiente orientación.

 

¿Cómo se le paga a un asesor financiero?


Por lo general, los planificadores financieros devengan honorarios, ya sean por hora o una tarifa plana por sus servicios.

En muchos países desarrollados se acostumbra a pagar por un plan financiero una cifra cercana a los USD 1.500 o un porcentaje de los activos involucrados en la planificación (fondos de inversión, jubilación, ahorros universitarios y otras cuentas).

 

¿Debe contratar un planificador financiero?


Es como muchas cosas en la vida, si le va bien con la mecánica usted puede reparar su automóvil o llevarlo a un taller especializado.

La planificación financiera es un oficio bastante estandarizado que requiere dominar los aspectos mas relevantes de finanzas personales y dedicarles cuantiosas horas a simulaciones financieras. Contratar un planificador financiero puede ahorrarle mucho tiempo y cuantiosas curvas de aprendizaje. Además, usted no va a estar solo, ordenar las finanzas personales implica disciplina y la guía profesional lo mantendrá por el camino adecuado.

 

¿Cómo encontrar un planificador financiero adecuado?


En muchos países desarrollados existen certificaciones para este tipo de profesionales e incluso asociaciones, aunque ello no es garantía absoluta.

 

Es recomendable dejarse guiar por una persona que posea un planificador financiero y que posea una situación financiera parecida a la suya.

 

En ultima, sería hacer una búsqueda teniendo en cuenta siempre que usted tiene que depositar su confianza en ese profesional.

 

Otras consideraciones al elegir un planificador financiero:

 

Considere tomar un curso o leer libros de finanzas personales, en especial de aspectos de la planificación financiera.

 

Lea el código de ética al que se adhiere su planificador financiero.

 

Plan financiero personal

Quédese con una idea usted debería tener una visión acerca de que pasará con su patrimonio personal a lo largo de su ciclo de vida.

 

Consejo

 

Cuando tenga una hoja de ruta clara para sus finanzas, es decir un plan financiero vital, puede ir con tranquilidad donde su corredor de bolsa o su agente de seguro para contratar los productos, que adecuadamente orientados le pueden ayudar a conseguir sus objetivos y metas financieras.

glosario financiero

Finanzas Personales

Artículos relacionados

Alfabetización financiera una necesidad inaplazable

Alfabetización financiera una necesidad inaplazable

En este articulo quiero resaltar la importancia de la educación financiera y analizar como está este importante asunto en nuestra región.
john bogle

John Bogle: Adiós al gurú del pequeño inversionista

Una breve reflexión acerca de John "Jack" Bogle. El inversionista que mas hizo por la clase media proporcionándole instrumentos de inversión de fácil adquisición y
glosario financiero

Finanzas Personales

Asesorías y consultorías relacionadas

Plan de Vida Financiera – Básico

Plan de Vida Financiera – Básico

Planifique sus metas y objetivos financieros.
Plan de vida financiera – patrimonial

Plan de vida financiera – patrimonial

Analice el efecto de impuestos y estructura patrimonial en su plan financiero personal.
Asesor financiero personal por horas

Asesor financiero personal por horas

Cuente con las orientaciones de un experto.

Comentarios

Agradecemos sus comentarios en la casilla de abajo, permitanos conocer su opinión.

0 Comments
Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *